■ 1.-
Traduce al español las frases: “Audacity first run” y “Choose language for
Audacity to use”.
Audacity first run: Primer inicio de Audacity.
Choose language for Audacity to use: Elige un idioma para que utilice
Audacity.
■ 2.- ¿Qué ocurre cuando intentas abrir un proyecto con un
reproductor de audio?
Que no se abre ya que el formato .aup (Archivos AUP) solo se
pueden abrir con Audacity
■ 3.- ¿Cuánto pesa el archivo fisterra.mp3? ¿Cuánto pesa el
archivo fisterra2.wav?
Fisterra.mp3à 553 kb
Fisterra2.wav à 5,95 mb
■ 4.- ¿Es compatible el formato ogg con el windows media
player?
No es compatible, y nos sale la misma advertencia que salía
cuando intentábamos abrir el proyecto de Audacity (.AUP).
■ 5.- ¿Hay mucha diferencia entre el espacio que ocupa el
fichero “fisterra.mp3” y el que ocupa el fichero “fisterralibre.ogg”? Compara
esa diferencia con la que había entre “fisterra.mp3” y “fisterra2.wav”
La diferencia es muy pequeña (18 mb), comparada con la
diferencia que había entre fisterra.mp3 y fisterra2.wav, ya que se puede
observar que fisterra.mp3 estaba en kilo bites y fisterra2.wav estaba en mega
bites y el salto entre dichas unidades es bastante grande.
■1A.- ¿Qué ocurre al intentar abrir un proyecto si falta la
subcarpeta correspondiente?
Que no se puede abrir, porque falta la carpeta_Data,
necesaria para su correcto funcionamiento.
■ 2A.- Copia y traduce al español las instrucciones de
descarga e instalación del codificador
LAME.
1. Vaya a la página de descargas
2. Directamente debajo de “FFmpeg/LAME on Windows”, haga
click izquierdo en el enlace Lame v3.99.3 for Windows.exe y guárdatelo donde
desee en su ordenador.
3. Doble click en “Lame v3.99.3 for Windows.exe” para
iniciarlo.
4. Siga las instrucciones para instalar LAME para Audacity,
asegurándose de no cambiar la ubicación ofrecida por el instalador (“C:/Program
Files/Lame for Audacity”)
■ 6.- ¿Qué relación existirá entre la altura de una onda y
su volumen?
Dependiendo de la altura de la onda (amplitud), el volumen del audio es más alto o menos
alto.
Entonces se puede afirmar que el volumen va asociado a la
altura de la onda.
■ 7.- ¿Qué diferencia existe entre el efecto “cambiar
tiempo” y el efecto “cambiar velocidad”? ¿Y entre trasladar en el tiempo y el
efecto “cambiar tiempo”?
Cambiar tiempo, significa cambiar la velocidad del audio. Es
decir, el mismo audio a una rapidez muy elevada y cambiar la velocidad, es
cambiar la velocidad de la canción, (los
instrumentos van a una velocidad elevada) Trasladar en el tiempo, sería cuando
nos referimos a que antes de comenzar la canción haya un intervalo en silencio
más elevado o menos, o también comenzar el audio por el centro de la canción,
en cambio cambiar el tiempo es cambiar la velocidad del audio.
■ 8.- ¿Qué le ocurre a la onda cuando la amplificación es
positiva? ¿Qué le ocurre al sonido?
La música va aumentando hasta que esta se acaba.
■ 9.- ¿Qué le ocurre a la onda cuando la amplificación es
negativa? ¿Qué le ocurre al sonido?
La música va disminuyendo hasta que acaba la pieza de
música.
■ 10.- ¿Qué ocurre a la onda cuando la amplificación es muy
grande?
La música va disminuyendo hasta que la pieza de música acaba.
■ 11.- Explica qué ocurre al aplicar cada uno de los
siguientes efectos: Bassboot, cambiar tono, eco, fade in, fade out, wahwah:
BASSBOOT:
Se aumentan los bajos.
CAMBIAR DE TONO:
Cuando aumentan se oye más agudo, y cuando disminuyes se
oye más grave.
ECO: Se oye el eco de cada sonido (cada vez que se
oye algo, se escucha el eco de
lejos).
FADE IN:
Comienza aumentando el volumen del audio poco a poco.
FADE OUT:
Comienza muy fuerte y va disminuyendo poco a poco (inversa de fade in)
WAHWAH: Va
muy rápido y casi no se puede apreciar el audio.
■ 3A.- ¿Qué utilidad podrías
encontrarle a los botones “multi-herramienta”, “herramienta de zoom” y
“herramienta de dibujo”?
La multi-herramienta
hace que la herramienta que aparece vaya cambiando según nos
situemos en la pantalla.
La herramienta de zoom nos permite ver la onda más detalladamente
ampliándola
■ 12.- ¿Por qué razón crees que no se admite como prueba en
un juicio una grabación hecha sin que haya sido ordenada por un juez y
realizada por un agente?
Porque se puede modificar cualquier sonido. Cualquier prueba
que se lleve a un juez,
tiene que tener antes una orden redactada por el para su
obtención y la debe de realizar un agente, si no cualquiera podría falsear
dicha prueba.
■ 13.- ¿Qué utilidad tiene el cursor de ganancia?
Cuando el cursor de ganancia se sube al máximo, se oye todo
muy distorsionado
y apenas se percibe la música, solo ruido. Cuando el cursor
de ganancia se pone al
mínimo, desaparece la música y se oye el micrófono.
■ 14.- ¿Qué utilidad tiene el cursor de balance?
Cuando el cursor de balance se mueve hasta la R, (hacia la derecha) la música solo se
oye por el lado derecho del auricular, en cambio cuando se
mueve hasta la izquierda
(L), la música solo suena por el lado izquierdo del
auricular
■ 15.- ¿Cuántos canales tiene una pista en estéreo?
Tiene dos canales, uno para cada auricular.
■ 16.- ¿Cuántos canales tiene una pista en mono?
Tiene un canal, se escucha el
mismo porcentaje de sonido por cada auricular.
■ 17.- ¿Para qué sirve el botón “silencio”? ¿para qué sirve
el botón “solo”?
El botón “silencio” sirve para
silenciar la pista que tenemos activa, mientras que el botón
“solo” sirve para que solo se
escuche la pista en la que lo activemos.
■ 18.- ¿Cuántas pistas tiene un
archivo de sonido ogg?
Un archivo de sonido ogg tiene
dos pistas.
■ 19.- ¿Puede un proyecto aup tener más de una pista? ¿puede
tener un archivo en formato wav, mp3 o ogg más de una pista?
Un proyecto aup puede tener
todas las que quiera, pero los archivos wav, mp3 y ogg
solamente pueden tener dos.
■ 20.- Completa la siguiente
tabla (las opciones son sí o no):

No hay comentarios:
Publicar un comentario